La Defensoría de las Audiencias - Documentos y Noticias - Encuentro de Defensores de las Audiencias en Brasilia. La defensora de Radio Educación representante de México.

Encuentro de Defensores de las Audiencias en Brasilia. La defensora de Radio Educación representante de México.

El pasado 24 y 25 de junio  en la ciudad de Brasilia  se llevó a cabo el Coloquio Internacional de Defensorías de comunicación pública, en el Espacio Cultural de la Empresa Brasil de Comunicación (EBC), con la participación de los defensores de las audiencias de Argentina, Canadá, Colombia, España y México, representado este último por la Defensora de Radio Educación. La apertura estuvo a cargo de Regina Lima, defensora de la EBC; Nelson Breve, presidente del mismo organismo; y José Eduardo Romão, defensor general de Brasil.

La EBC es el lugar de funcionamiento de la televisión pública brasileña, el conjunto de radios estatales y la agencia de noticias dependiente de ese Estado  “En Brasil -manifestó Romão- se vive un momento oportuno para la reflexión sobre la educación, el acceso a derechos y los canales disponibles para el diálogo. Las Defensorías permiten una escucha  activa del público, que busca hacer nuevas preguntas”. Breve consideró a la comunicación  “como un servicio público, porque la sociedad tiene dos derechos sagrados: saber y decir”. Y agregó: “La libertad de expresión no es sólo de los propietarios de los medios, sino que es toda la sociedad la que precisa ser oída. Ninguna ley o declaración de derechos humanos actúa por sí sola. La Defensoría tienen la tarea de hacer valer esos principios y dar respuestas, y los medios públicos tienen el deber de escuchar”.

Estuvieron presentes Por Argentina, la defensora del Público, Cynthia Ottaviano; por México, Beatriz Solis Leree Defensora de las audiencias de Radio Educación; Por Canadá Esther Enkin,; por Colombia, Paola Vargas de la Defensoría de Tele Antioquia; Por España, Patricio Gutiérrez< de la Televisión de Andalucia; y Regina Lima Defensora de EBC de Brasil.

 

Los principales acuerdos a los que se llegaron en este encuentro fueron:

·Establecer una red permanente de intercambio de información entre las defensorías y ampliarla lo más posible

·Identificar en nuestras páginas de internet la información de las defensorías de la red.

·Definir una línea editorial de libros, el primero será el resultado de este encuentro, manuales, documentos de interés

·Buscar la posibilidad de tener al menos una reunión anual de defensores.